Diferencia entre revisiones de «Terminal»
| Línea 3: | Línea 3: | ||
Lo opuesto sería la interface gráfica o [[Entorno de escritorio]], que es lo que mayoría de usuarios ya conocen, un conjunto de menúes y ventanas. GNU/Linux utiliza una herramienta llamada consola de comandos o Terminal desde la cual se pueden ejecutar una serie de sentencias para acceder a ciertos lugares del sistema, realizar ciertas tareas o simplemente visualizar reportes importantes. | Lo opuesto sería la interface gráfica o [[Entorno de escritorio]], que es lo que mayoría de usuarios ya conocen, un conjunto de menúes y ventanas. GNU/Linux utiliza una herramienta llamada consola de comandos o Terminal desde la cual se pueden ejecutar una serie de sentencias para acceder a ciertos lugares del sistema, realizar ciertas tareas o simplemente visualizar reportes importantes. | ||
| + | |||
| + | cowsay | ||
| + | |||
| + | flecha arriba | ||
| + | ctrl c para terminar un proceso | ||
| + | |||
| + | pedir listar procesos y matarlos | ||
Revisión del 18:29 15 oct 2013
Cuando alguien dice que hay que utilizar la "consola de comandos" o "terminal" se refiere a que es necesario utilizar la interface de línea de comandos de GNU/Linux. Interfaz de Línea de Comandos (CLI), por su acrónimo en inglés de Command Line Interface (CLI), o Consola de comandos es un método que permite a las personas dar instrucciones a algún programa informático por medio de una línea de texto simple.
Lo opuesto sería la interface gráfica o Entorno de escritorio, que es lo que mayoría de usuarios ya conocen, un conjunto de menúes y ventanas. GNU/Linux utiliza una herramienta llamada consola de comandos o Terminal desde la cual se pueden ejecutar una serie de sentencias para acceder a ciertos lugares del sistema, realizar ciertas tareas o simplemente visualizar reportes importantes.
cowsay
flecha arriba ctrl c para terminar un proceso
pedir listar procesos y matarlos