Diferencia entre revisiones de «Instalación»

De Huayra
Saltar a: navegación, buscar
(Instalar Huayra desde un pendrive)
Línea 4: Línea 4:
 
Si bien '''Huayra''' fue hecho pensando en las netbooks de Conectar Igualdad, es un [[Sistema Operativo]] que puede ser instalado o probado en cualquier computadora.|class = note | titulo= pepe}}
 
Si bien '''Huayra''' fue hecho pensando en las netbooks de Conectar Igualdad, es un [[Sistema Operativo]] que puede ser instalado o probado en cualquier computadora.|class = note | titulo= pepe}}
  
{{Mbox|Sea cual sea la opción tendrás que disponer de una copia en formato .iso para generar el pendrive usb. En el momento de redactar esta documentación la más reciente es la versión 1.1 (14-06-2013) que podés descargar directamente desde el mirror de Educ.ar|class = important}}
+
{{Mbox|Sea cual sea la opción tendrás que disponer de una copia en formato .iso para generar un pendrive usb. En el momento de redactar esta documentación la más reciente es la versión 1.1 (14-06-2013) que podés descargar directamente desde el mirror de Educ.ar|class = important}}
  
  

Revisión del 10:02 28 nov 2013

Para usar Huayra en tu computadora, sea ella una netbook de Conectar Igualdad o no, tenés varias alternativas.

Importante
Si bien Huayra fue hecho pensando en las netbooks de Conectar Igualdad, es un Sistema Operativo que puede ser instalado o probado en cualquier computadora.


Sea cual sea la opción tendrás que disponer de una copia en formato .iso para generar un pendrive usb. En el momento de redactar esta documentación la más reciente es la versión 1.1 (14-06-2013) que podés descargar directamente desde el mirror de Educ.ar


El primer paso es compartido por todas ellas y consiste en generar un pendrive a través del cual podremos comenzar con la instalación.

Como dice el recuadro, además de la instalación, Huayra te ofrece la posibilidad de probarlo sin la necesidad de alterar nada en el disco de tu máquina, a esa opción la llamaremos Huayra Live. Si nunca usaste un sistema GNU/Linux y te da miedo romper algo en tu computadora la opción más recomendable es usar la versión live que podés cargar desde un pendrive. Se trata de una versión que se ejecuta iniciando la computadora desde un pendrive y sin necesidad de instalar nada en tu disco.

Entonces... ya sea que vayas a instalar Huayra o a probarlo,

Lo primero que hay que hacer es crear un pendrive con Huayra.

Una vez que hayas hecho esto, debés elegir la alternativa de instalación que más se ajuste a tu situación:

Si tenés una netbook del Programa Conectar Igualdad

Instalar Huayra desde un pendrive

Reemplazá el Linux de tu computadora con Huayra

Si tu netbook tiene ya un arranque dual, con dos Sistemas Operativos, y querés que la partición de GNU/Linux sea con la distribución Huayra podés animarte a hacer la instalación en una partición ya creada. Aca está el paso a paso para sustituir tu antigua versión de Linux por la flamante Huayra.


Si querés instalar Huayra en otra computadora

Instalar Huayra desde un pendrive

Vas a ver que es sencillo... tanto que, para empezar, podés probar Huayra sin tener que modificar nada en tu computadora.

Veamos las posibilidades:

Instalar Huayra en tu computadora de escritorio

Instalá Huayra manteniendo otro sistema operativo

Instalá Huayra como único sistema operativo en tu computadora