Diferencia entre revisiones de «TuxGuitar»
| (No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| − | '''TuxGuitar''' es un editor de partituras, con licencia libre y soporte para | + | [[Archivo:Tuxguitar.png|175px|right|thumb|Tuxguitar]] |
| + | |||
| + | '''TuxGuitar''' es un editor de partituras, con licencia libre y soporte para diferentes sistemas operativos, entre ellos Linux, Windows y Mac OS. El programa se orienta fundamentalmente a la enseñanza y aprendizaje de guitarra, aunque admite todos los instrumentos soportados por el formato MIDI. Es una herramienta muy útil, ya que además de permitirnos escuchar la canción podemos ver la tablatura y la partitura, además de un esquema con la posición de los dedos en el mástil de la guitarra. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | [[Archivo:CapturaTuxGuitar.png|600px]] | ||
| + | |||
| + | '''Pantalla de inicio de TuxGuitar en Huayra 3.3''' | ||
Revisión actual del 12:05 5 dic 2017
TuxGuitar es un editor de partituras, con licencia libre y soporte para diferentes sistemas operativos, entre ellos Linux, Windows y Mac OS. El programa se orienta fundamentalmente a la enseñanza y aprendizaje de guitarra, aunque admite todos los instrumentos soportados por el formato MIDI. Es una herramienta muy útil, ya que además de permitirnos escuchar la canción podemos ver la tablatura y la partitura, además de un esquema con la posición de los dedos en el mástil de la guitarra.
Pantalla de inicio de TuxGuitar en Huayra 3.3
