¿Dónde guardamos los archivos que creemos desde la versión Live de Huayra?

De Huayra
Revisión del 14:18 7 sep 2015 de Sarmas (discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Si una vez que quitamos el pendrive la computadora vuelve al estado que estaba, ¿cómo nos aseguramos de guardar los archivos que hayamos hecho usando Huayra?

Vamos a dar un ejemplo para usuarios que tengan Microsoft Windows, cualquier otro usuario de Mac u otro Linux podrá resolverlo de forma análoga en su sistema:

Lo que podemos hacer es lo siguiente. Antes de cargar Huayra desde el pendrive creamos una carpeta en la máquina con Microsoft Windows que se llame, por ejemplo, Huayra en “Mis documentos”. Lo que se guarde en esta carpeta va a quedar una vez que dejemos de usar Huayra.

Para acceder a esta carpeta desde Huayra LIVE hay que hacer lo siguiente:

  • Abrir la carpeta personal o cualquier otra carpeta
  • Desde el menú izquierdo hacemos clic en WINDOWS (puede llamarse de otro modo, pero casi siempre usa esta etiqueta). Así estamos accediendo al disco rígido de la máquina. Para más información ver: Windows
  • Buscamos en Documents and settings/Users (Versión XP o Vista) o en Users (Versión 7) el nombre de nuestro usuario y ahí dentro la carpeta de Huayra (si la guardamos dentro de Documentos, debemos buscarla dentro de esa carpeta). Todo lo que se guarde ahí permanecerá una vez que se quite el pendrive de Huayra LIVE.

También podemos crear un pendrive persistente. Esta opción se utiliza cuando trabajamos continuamente en modo Live.