Huayra Motion

De Huayra
Revisión del 17:44 6 abr 2014 de Fgonzalez (discusión | contribuciones) (Exportar el video)
Saltar a: navegación, buscar

Huayra Motion es un programa que te permite crear películas y cortos animados con la netbook usando la técnica de StopMotion de manera sencilla y divertida. Es una de las aplicaciones desarrollada por completo desde 0 por nuestro propio equipo de Desarrollo de Huayra. Huayra Motion tiene varias funcionalidades, pero se van desplegando a medida que utilizas el programa. Desde esta primera pantalla podés iniciar un proyecto nuevo o seguir trabajando en un proyecto existente. A su vez van a parecer todos los proyectos en los que recientemente estuviste trabajando.

Cuando abrís el programa aparece un asistente que te guia en los primeros pasos:

Archivo:Huayra motion inicio.jpg
Pantalla de inicio de Huayra Motion


Capturar las imágenes

Una vez dentro de Huayra Motion vas a encontrarte con su interfaz. Es muy sencilla y fácil de usar. Tiene 4 secciones principales:

Pantalla de inicio de Huayra Motion


  1. Un área de previsualización, donde vas a poder ver la imagen a punto de capturar. En la misma también vas a poder ver la capa cebolla y las guías.
  2. El panel de ajustes, tiene capas, efectos y opciones.
  3. Las operaciones básicas, como capturar un cuadro o reproducir lo que capturaste hasta ahora
  4. Una línea de tiempo, con un cursor indicando el cuadro actual, que te permita tener una noción del video en su conjunto.


Exportar el video

Una vez capturadas las imágenes, podés exportarlas a un video y animaciones GIF. Para exportar andá a Archivo → Exportar. El formato de video que elegimos por defecto es el MPEG4. Para más información podes leer el artículo sobre formatos de video de nuestra wiki. El tamaño por defecto es . Desde la opción de tamaño podés modificar esta opción, pero recordá que solamente afecta a la exportación.


Pantalla de exportación de Huayra Motion

Editar el video

Huayra Motion también se puede integrar con otras aplicaciones del ecosistema Linux. Por ejemplo, podrías usar Open Shot para integrar los cuadros en un video o Audacity para componer los efectos de sonido.

Todos los cuadros de animación se guardan como archivos .png individuales, así que se pueden leer y modificar desde casi cualquier programa multimedia.

Modificá Huayra Motion

Como Huayra Motion fue desarrollado por el equipo de Huayra, por lo tanto es Software Libre. Esto quiere decir que cualquiera lo puede usar, aprender cómo funciona, modificarlo, mejorarlo y volverlo a publicar. Para que sea libre tiene que estar disponible el código fuente, es decir las instrucciones que hacen que el programa funcione. En la aplicación podés darle un primer vistazo a ese código y hasta modificarlo.

Hacé clic en la rueda dentada de abajo a la izquierda y se va a abrir el interprete de código de Chromium. Acá vas a poder ir viendo cómo está hecho el programa. A medida que pases por el código van a ir coloreándose las áreas de la ventana que son generadas por ese código. Las flechitas del costado de cada código indican que se puede seguir desplegando.


Archivo:Huayra Compartir modificado.png
Tocando el código de Huayra Motion


En la imagen del ejemplo nos limitamos a modificar el color del texto. Solamente seleccionamos el body y agregamos la línea de código que dice color:red. Haciendo clic en el recuadro rojo vas a poder elegir con más precisión el color.

En realidad esta herramienta se llama DevTools y es un desarrollo del proyecto Chromium. Es mucho más potente y tiene miles de aplicaciones que podés investigar conociendo un poco cómo funciona HTML5 y JavaScript (los lenguajes de programación utilizados en Huayra Compartir). Huayra Compartir está desarrollada con Node WebKit que permite programar aplicaciones de manera sencilla en HTML5 y JavaScript, utilizando el navegador Chromium para visualizar la ventana. Por eso podés usar esa aplicación también para jugar con sitios web y su código.